viernes, 25 de mayo de 2018

Características de la primera guerra mundial conclusiones


Gran extensión: 
  • Alcanzo el conflicto y justifican así la Primera Guerra Mundial 
  • Inicio en el continente Europeo
  • Las alianzas militares arrastro la discusión hacia otras potencias
  • Algunos países extensos colocaron pie de guerra sus dominios
  • Participaron en discusiones los 5 continentes 
  • Las discusiones mas duras fueron en Europa
Gran duración:
  • Desde que Austria le declaro la guerra a Serbia hasta que Alemania firmo el acuerdo se desarrollo un conflicto 
  • En los siglos XVIII y XIX quitaron a cuantos habían tenido lugar  
  • Se separaron las guerras napoleónicas
  • La extensión de la guerra puso un esfuerzo económico y social
  • Hacia mas difícil la reconstrucción durante el largo tiempo de posguerra  
Sofisticado armamento:
  • Mejoras tecnológicas de la segunda guerra mundial
  • Crearon armas desconocidas
  • Tradiciones duraderas 
  • Manejo en los medios de transporte antiguos 
  • La primera etapa de movimiento 
  • Conflicto evoluciono 
  • Guerra de trincheras 
  • Millones de guerreros quedaron inmóviles
  • Hubo desanimo entre guerreros 
  • la guerra se empleó de forma masiva y sistemática
Movilización general:
  • La guerra estuvo entre las potencias Europeas 
  • Ejercito alemán paso de 621.000 hombres a 820.00
  • Francia amplio el servicio militar
  • Rusia creaba el ejercito mas numeroso 
  • La prensa y la imprenta se utilizaron para sobre salir el patriotismo
  • Alemania arrastro una política de militarismo con ellos varias poblaciones 
  • Reclutamiento forzoso se expandió 
  • Escasez de mano de obra 
  • Intervención de la mujer en las actividades 
  • La incorporación femenina
  • Revolución social 
Uso de la propaganda:

  • guerra  se vio favorecida por ambiente y rivalidad internacional
  • duración, extensión y rigor del conflicto debilitaron la moral
  • campañas de expresión patriótica 
  • Los medios de comunicación pasaron a ser controlados y censurados por los gobiernos.
  • oleada de huelgas y revueltas 
Importancia de la retaguardia:
  • primera guerra  mundial se desarrollo en la batalla y en retaguardia 
  • potencias que se vieron implicadas en la demanda de una guerra 
  • alteraron la conexión
  • practica frente a la planeación económica 
  • cambios de la organización 
  •  cantidades de pertrechos militares, medicinas 
  • escasez de mano de obra 
  • mano de obra femenina tuvo repercusión  
  • equipa ración legal y política de la mujer
  • cifras económicas 
  • modelo económico se vio transformado 
  • Alemania su economía permaneció intervenida
  • permitieron la reconstrucción 
  • retomar el rumbo de antes 



viernes, 11 de mayo de 2018

PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918) conceptos previos


PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)

1.Busque la definición de las siguientes palabras y acompáñelos de una imagen alusiva:

 IMPERIALISMO:El imperialismo es un régimen de dominación política en el cual una potencia militar extiende sus dominios sobre otros pueblos o Estados por medio de la fuerza o a través de la influencia económica, cultural o política.


Resultado de imagen para significado de imperialismo

 NACIONALISMO:
El nacionalismo es una ideología política basada en el principio de que cada nación tiene derecho a formar su propio Estado para realizar los objetivos o aspiraciones sociales, económicas y culturales de un pueblo, sobretodo el logro de un estado independiente.







 PAZ ARMADA:fue un periodo de la historia política de Europa que se extiende desde el fin de la Guerra Franco-Prusiana hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial y que se caracteriza por el fuerte desarrollo de la industria bélica de las potencias y por la creciente tensión en las relaciones internacionales. Esta carrera armamentística entre las potencias europeas, ayudadas por el crecimiento de la Belle Époque de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, fue una de las causas más notorias de la Primera Guerra Mundial.

Resultado de imagen para significado de paz armada


TRIPLE ENTENTE:La conocida como Triple Entente fue una alianza, firmada entre Gran Bretaña, Francia y Rusia. Triple Entente significa acuerdo. Cuando la Primera Guerra Mundial estalló en 1914, las principales potencias de Europa se dividieron en dos grupos opuestos: la Triple Alianza formada por Alemania, Austria-Hungría e Italia y la Triple Entente.


triple entente

LIBERALISMO:El liberalismo es una doctrina filosófica con expresiones concretas en el terreno político, económico y social, cuyos pilares fundamentales son la libertad individual, la limitación del papel del Estado en la vida civil y las relaciones económicas, la protección de la propiedad privada, la igualdad ante la ley sustentada en el Estado de derecho, la separación de poderes y la tolerancia de credos.

Resultado de imagen para significado de liberalismo

ROMANTICISMO:es un movimiento cultural que se originó en Francia, Alemania, Reino Unido y España a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de Europa. En la mayoría de las áreas estuvo en su apogeo en el período aproximado de 1800 a 1850.


Resultado de imagen para romanticismo

TRIPLE ALIANZA: Se formó en 1882 promovida por el canciller alemán Bismarck. Estuvo constituida por AlemaniaAustria-Hungría e Italia. Sin embargo esta última no cumplió sus compromisos cuando estalló la guerra y en principio se mantuvo neutral hasta intervenir más tarde como miembro del bando contrario.


Resultado de imagen para triple alianza significado

GUERRA:conflicto, generalmente armado, en el que intervienen dos o más partes. Se aplica aplica a una lucha o enfrentamiento armado entre países o grupos de personas. Con este significado, se utiliza para formar conceptos como guerra civil, buque de guerra, prisionero de guerra o posguerra.

 Resultado de imagen para guerra significado

REVOLUCIÓN:es un cambio o transformación radical respecto al pasado inmediato, que se puede producir simultáneamente en distintos ámbitos (social, económico, cultural, religioso, etc.). Los cambios revolucionarios tienen consecuencias trascendentales y suelen percibirse como súbitos y violentos, ya que se trata de una ruptura del orden establecido.

Resultado de imagen para revolucion


CONFLICTO:
es una situación en la que dos o más personas no están de acuerdo con el modo de actuar de un individuo o un grupo. Para que esta situación exista es necesario que exista un desacuerdo que no haya sabido resolverse.

miércoles, 2 de mayo de 2018

La Guerra Del Opio


LA GUERRA DEL OPIO EN CHINA



En el inicio los ingleses desecharon  la cultura de los hindú por esta razón las colonias inglesas se van a expandir en todo lugar o el pueblo en el siglo XIX.
La reina victoria reina de la india y en este lugar es donde se va a expandir creando varios pasos o lugares por donde se puede seguir; luego de todo esto cuando ya tienen a la India están pensando en colonizar a la china ya que estos fueron el centro del mundo y lo fue por mucho tiempo y de tanta espera los chinos ya estaban mucho más avanzados que los ingleses, El rey colapsa y por lo tanto se debilita el pueblo y se da el tiempo para poder conquistar.
Los ingleses tuvieron un gran avance y por esta razón Japón se hizo más fuerte, los ingleses van a crear un mercado y sembrar opio en la india  para poder drogarlos y enviarlo de contrabando a china; para poder que este se ponga ADICTA y se debiliten por que el opio hace dormir a las personas.
China prohíbe el contrabando de opio y los ingleses declaran la guerra y los chinos no están dispuestos ya que no tienen defensas y los chinos no están dispuestos  por sus defensas tan débiles y este pueblo les obligan a abrir los puertos china.
Inglaterra pierde las dos guerras del opio y Hong Kong se vuelve una colonia de Inglaterra sea británica, se devuelve a china en 1997; se crea la revolución industrial y se crean manufacturas, telas, etc.


CONQUISTA DE INGLATERRA A AUSTRALIA
En la verde Irlanda va a pasar una tragedia muy legendaria, Irlanda está sometida a Inglaterra.
Enrique octavo para dominar mando los protestantes a Irlanda y a que este creaba cereales. Hay una plaga a la patata o papa ya que era lo único que producía los irlandeses. Y llega el habré Inglaterra ni hizo nada y los dejo morir de hambre;
Cuatro y medio millones de habitantes se fueron o migraron  hacia los EE.UU.

Se ven la rebeliones mucho más fuertes por maltrato por parte de los británico para independizarse de Inglaterra los rebeldes van a ser castigados llevándolos hacia una isla prisión llamada NUEVA GALES DEL SUR hoy es llamada AUSTRALIA y estos llegaron a Australia con pie de hierro es decir cadenas.  















28
minuto